martes, 12 de abril de 2016

Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio.
José Luis Hernández Martínez
2ª sec. N.L 16

Comenzamos aproximadamente a las 2:40 pm. En el comedor del Colegio Fray Bartolomé de las casas. Entrevistamos a la señora Trinidad la cocinera de esta  una escuela.
Nos presentamos ante ella con un cordial saludo de buenas tardes a lo que nos contesto con el mismo respeto.
Al decir que estaba lista, procedimos a empezar la entrevista con una pequeña introducción sobre la comida mexicana.

Esta ha existido desde hace varios siglos y ha cambiado de generación en generación lo que ha generado una gran variedad de esta, desde los tacos en las reuniones hasta los frijoles charros en las festividades.
Podría decirnos ¿Cuántas de estas conoce?
-La mayoría podría decir que todas.
Y ¿Cuál de estas le parece la mejor?
-Pueden ser los frijoles, las flautas pero lo que me parece lo mejor es el mole.
¿Por qué es du favorito?
-Debido a como se hace, los ingredientes que lleva y el sabor que este le dan juntos que por separado no se daría además que se puede comer con varias cosas.
¿Puede decirnos desde cuando lo conoce?
-Desde que era una niña mi Mama me daba de comer esto.
¿Conoce donde se origino?
-Según lo que se, en Puebla pero desconozco en que fecha.
¿Qué opina de este alimento?
-Es muy delicioso, aunque su preparación sea compleja el sabor que es generado hace que la dificultas valga la pena y más.
¿Qué tanto considera que las comidas mexicanas son saludables y por qué?
-Depende que comida ya que las frutas son muy buenas para la salud , la grasa al cuerpo también le hace bien, además hay comidas como el pescado, el caldo del pollo, la sopa de arroz contienen distintos nutrientes que son necesarios para una alimentación balanceada aunque pues en exceso todo hace daño.


Bueno le agradecemos su tiempo y que pase unas buenas tardes gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rúbrica para evaluar cuento de ciencia ficción

EXPERTO AVANZADO APRENDIZ 20 17 14 ESTRUCTURA DEL CUENTO La redacción y narración del cuento permite identificar claramente el inicio, d...