miércoles, 17 de mayo de 2017

Título: “Desconfías de ti, no de mí”

Autora: Clara Pérez

3 personajes:

  1. Patricia: Novia insegura que colma la paciencia del chico.
  2. José Luis: Novio hastiado de las inseguridades de su novia.
  3.  Márquez: Amiga de José Luis con quien Patricia acusa a su novio de engañarla.
Introducción: José Luis Márquez hablan animadamente en el salón de la casa de Patricia cuando entra Héctor.
José Luis(riendo de la anécdota que cuenta): Márquez ¿te acuerdas cuando íbamos al circo y nos escapábamos para intentar tocar los animales?
Márquez (riendo de buena gana): Claro que me acuerdo, más de una vez nos sacaron regañados, obligándonos a volver a la carpa.
José Luis(Sin dejar de reír): Era muy divertido, ser niños es algo mágico.
De pronto escuchan la puerta y entra Patricia con cara de molestia mirando a José Luis de una manera nada agradable.
José Luis(Relajado y sin entender que pasa): Hola amor, no sabía que vendrías.
Márquez: ¿Qué cuentas?
Patricia (Hablando irónicamente): Perdón por molestar, no sabía que mi novio estaba ocupado.
José Luis (ya notando la molestia de Patricia e incomodándose): ¿Desde cuando molestas cuando estoy con mi amiga?
Patricia (sin dejar de incomodar con su manera de hablar): No sé, como ahora Marquez siempre está, la que debe sobrar soy yo.
Márquez (notando lo tenso del ambiente): Bueno… yo me voy y los dejo para que hablen, te llamo luego José Luis, cuídate.
José Luis(apenado): Disculpa Márquez, está bien luego hablamos.
Márquez sale de la casa y Patricia se sienta en el sofá como si nada pasara, José Luis molesto se para frente a él.
José Luis(muy enojado): ¿Quieres explicarme que significa todo esto? Márquez es mi amiga de toda la vida ¿Quién te crees para venir a hacer insinuaciones y a incomodar con tus celos? Cada vez es más difícil soportarte Patricia .
Patricia (enfadada): Todo lo que hago es malo, para ti cualquiera es más importante que yo. Dices que son celos, no son celos ¿pero que hace Márquez todo el tiempo contigo?
José Luis(ya irritado ): Yo conozco a Márquez hace mucho, no seas ilógica, si hubiese querido estar con él, tú no existirías. No voy a dejar de tratar a mi amiga porque tú veas historias donde no las hay.
Patricia (enfadada): Bueno quédate con tu amiga, aquí la que sobra soy yo.
Patricia  se levanta sin dejar que José Luis hable y se va de la casa, José Luis sale de escena y el lugar se queda solo, hasta que suena el móvil y regresa a escena.
José Luis(respondiendo el teléfono y sentándose en el sofá): ¡Aló! Ah eres tu ¿Qué pasa ahora Patricia  ?-
Se hace un silencio, mientras ella escucha lo que Patricia  le dice.
-¿Que te dijeron que? mira Patricia , yo no voy a discutir eso por teléfono contigo, estas mal, eres una celosa crónica, ahora es porque me vieron en la salida del cine, mañana porque no respondí el cel, ven a casa que necesito hablar contigo.
José Luis se queda en silencio revisando su móvil hasta que suena el timbre de la puerta, se dirige a abrir y Patricia  entra, esta vez con cara de víctima y tratando de suavizar la situación.
Patricia (tratando de acercarse a ella): Hola amor, ya estoy aquí ¿Qué quieres que hablemos? Por favor, no vamos a pelear, tú ves cosas que no son, yo te cuido, pero no porque sea una celosa, anda deja de pelear y vamos a comer un helado.
José Luis(muy molesto y evitando que se le acerque): No vamos a ir a ningún lado, siéntate y escúchame Patricia.
Patricia  resignada se sienta y ella aun de pie comienza a hablar.
José Luis(tratando de conservar la calma): Lo siento Patricia, pero yo ya estoy cansado de tus historias que no son ciertas, de que veas cosas donde no las hay, de las acusaciones, que creas que puedes perseguirme, acosarme, que todo el tiempo pienses que te engaño…
Patricia (tratando de interrumpir): amor eso no…
José Luis(molesto): guarda silencio Patricia, me dejas hablar. Es obvio que aquí hay mucha desconfianza, pero no es que desconfíes de mí, desconfías de ti misma. Eres tan insegura que no crees que puedes tener una relación donde la persona sea leal a ti, no crees merecerlo, pero no puedes, no tienes el derecho de dañar a alguien porque no creas en ti. Lo siento Patricia pero yo no puedo seguir contigo, quiero una relación donde pueda sentirme bien y donde nadie me acuse de cosas que solo hay en su mente, no quiero seguir contigo, esto se terminó.
Patricia (casi suplicante): José Luis tú no puedes estar hablando en serio, yo no tengo miedo, si confío en ti, pero si tú dices que hay cosas que cambiar, yo las cambio.
José Luis(convencido): No Patricia , la decisión está tomada,  por favor vete y no vuelvas a molestarme.
José Luis se dirige a la puerta abriéndola para que él salga, Patricia  titubea un poco pero al final sale resignada y José Luis cierra la puerta tras él, regresando al sofá, sentándose y respirando profundo.
FIN

Título: “Amor on line”

Autora: Clara Pérez

2 personajes:

  1. Karina: Chica que se enamora a través de una página en internet de manera prudente.
  2. Sofía: Chica imprudente.

ACTO I

Ambientación: Habitación de Karina, sentada frente a su computador.
Introducción: Dos chicas hablan en la habitación de una de ellas sobre su experiencia en una página de internet donde se inscribieron para conocer chicos, una de ellas es muy centrada y la otra muy relajada.
Sofía (Entrando a la habitación de Karina): ¡Hola! Ayer te mandé un mensaje para que fueras a mi casa y no me respondiste.
Karina (concentrada en el monitor de su computador): Hola, disculpa, cuando me escribiste estaba chateando con Francisco.
Sofía (con una sonrisa pícara en los labios): ¿Y quién es Francisco, no me digas que ya conociste a alguien en la página?
Karina (Devolviendo la sonrisa y levantando la mirada hacia su amiga): Así es y es un chico maravilloso, respetuoso, con muy buena conversación, muy agradable, ¡Me encanta!
Sofía (acercándose a su amiga entusiasmada): ¿Y ya lo viste, como es, le mandaste fotos, te  envió alguna?
Karina (riendo de buena gana): Cálmate Sofía, estas sobresaltada, hablas como un loro, nada de fotos, solo estamos conociéndonos, no puedo mandar información a alguien que no sé quién es.
Sofía (mirando a su amiga con cara de desaprobación): ¿Pero no dices que te encanta? ¿Entonces? Yo conocí a un chico lindo, parece un galán de telenovelas, ya nos intercambiamos fotos, números de teléfono y pronto nos vamos a conocer.
Karina (asombrada): ¡Sofía estás loca! ¿Cómo le das tanta información a alguien que no sabes si realmente es quien dice ser? No debiste hacer eso amiga.
Sofía (molesta): Ay tu siempre con esa moral tan estricta. Relájate amiga, son chicos y lo único que va a pasar es una historia de amor muy emocionante
Sofía sale de la habitación de su amiga sin despedirse, y Karina se queda pensativa pero luego vuelve a distraerse en su computador.

ACTO II

Ambientación: Patio de la casa de Sofía
Karina llega alarmada respondiendo al llamado de su amiga, Sofía se encuentra sentada en el piso, llorando disimuladamente.
Karina (Asustada por el llanto de su amiga): ¡Sofía! ¿Qué pasa amiga? ¿Por qué lloras?
Sofía (poniéndose la mano en la boca para indicar a Karina que baje la voz y hablando en un tono apenas audible): Ay amiga, es horrible, no sabes lo que ha pasado. El chico que conocí por internet me dijo que quería verme, estuvo preguntándome sobre mi casa, la ventana de mi cuarto, la entrada al jardín, mi dirección, y yo pensé que realmente quería conocerme. Le conté todo lo que preguntó y ayer debía venir en la tarde, nunca llegó, pero anoche entraron por el jardín y forzaron una ventana, se llevaron cosas de valor de mis padres y yo sospecho que él tiene que ver con eso. ¿Ahora como se lo cuento a mi mamá y mi papá?
Karina (boquiabierta): Odio decir esto, pero te lo dije Sofía, y ahora voy a odiar lo que te voy a decir, pero no puedes callártelo, tienes que decírselo a tus padres, cuéntale todo.
Sofía (negando con la cabeza): Me van a castigar, no puedo decírselo, nunca más voy a encender esa computadora, es horrible lo que puede pasar ahí.
Karina (acercándose a su amiga y tomando su mano): No es horrible amiga, si se toma con precaución y responsabilidad. Yo sigo chateando con el chico que conocí y todo va bien, no hablamos de cosas personales, cuido mis datos y pasamos el tiempo muy bien, pueden pasar cosas buenas y malas, todo depende de cómo manejes tú la información. Ya pasó, espero que hayas aprendido la lección y ahora levántate del piso que debemos ir a contarle a tus papás, asume la responsabilidad de lo que hiciste.
Sofía (Levantándose del piso): Tienes razón amiga, merezco el castigo por imprudente, si aprendí la lección, no debo dar mi información personal a nadie por internet, ni enviar fotos a desconocidos, vamos a hablar con mis padres.
Karina toma del brazo a Sofía en señal de apoyo y juntas salen de escena caminando a contar todo a los padres de Sofía.
FIN

Rúbrica para evaluar cuento de ciencia ficción

EXPERTO AVANZADO APRENDIZ 20 17 14 ESTRUCTURA DEL CUENTO La redacción y narración del cuento permite identificar claramente el inicio, d...