Proyecto “Celebración del día de
Muertos”
Imprime estas hojas de
actividades y contesta las preguntas. Escribe tus respuestas en un
documento Word y guárdalo en un archivo o en el mismo papel.
1. PARA EMPEZAR: ANTES DE INVESTIGAR
¿Qué sabes sobre el “Día de
los Muertos”?
¿Cómo conmemoran o recuerdan
ustedes a los difuntos o muertos en su cultura?
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
(PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN)
Investiga en Internet sobre el
Día de los Muertos en los enlaces (links) de sitios (web) sobre
esta celebración en RECURSOS.
Escribe los URL de otros sitios que uses (número 10). Busca información para contestar
estas preguntas:
1. ¿Qué significa “el Día de
los Muertos”?
2. ¿Dónde se celebra “el Día
de los Muertos”?
3. ¿Cuándo se celebra “el Día
de los Muertos”?
4. ¿Cómo se celebra “el Día de
los Muertos”?
5. ¿Por qué se celebra “el Día
de los Muertos”?
6. ¿Qué dos culturas o
religiones influencian el origen del “Día de los Muertos”? ¿Cómo?
7.1. ¿Qué es el altar y
para quién es? ¿Dónde se hace o pone el altar? ¿Qué cosas u objetos
se ponen en un altar? Escribe una lista con breves descripciones.
7.2. ¿Cuál es la diferencia
entre el panteón y el altar?
8. ¿Qué es una Catrina?
¿Qué representa?
9. 1. ¿Qué comida es
tradicional o especial para celebrar el Día de los Muertos? Escribe 3 comidas
típicas.
9.2. Busca una receta de una
comida o plato típico para el día de los Muertos
10. Haz una lista de los URLs
que usaste:
11. Escribe un párrafo
describiendo qué es El Día de los Muertos y su significado.
3. DESPUÉS DE INVESTIGAR:
3.1. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
ENTRE EL DÍA DE LOS MUERTOS Y HALLOWEEN
12. ¿Conoces otra celebración
similar al día de los Muertos que coincide con estas fechas?
13. ¿Es similar a Halloween?
¿Cómo?
14. ¿Qué diferencias hay entre
el “Día de los Muertos” y Halloween?
15. Realiza un cuadro
comparativo para analizar las similitudes y diferencias entre el “Día de los
Muertos” y Halloween.
15. Compara tus respuestas con
las del compañero.
3.1. OPINIÓN:
16. ¿Qué piensas acerca de
esta celebración? ¿Crees que es interesante? ¿Por qué?
17. Comenta dos cosas que tú
encuentras positivas y/o interesantes de esta celebración.
18. Compara tu opinión con un
compañero de la clase para luego debatir sobre este tema en la clase. ¿Piensas
lo mismo? ¿Qué opiniones son diferentes?
4: DEBATE EN CLASE:
19. Participa en el debate.
Comparte tus ideas y opiniones en la clase.
20. ¿Cómo ha cambiado tu
opinión después del debate en la clase?
5: PROYECTO DEL ALTAR A UN SER QUERIDO
Imprime la hoja de este proyecto del
altar . Escribe tu carta en un documento Word y
guárdalo en un archivo.
21. CARTA A UN SER QUERIDO: Escribe una carta sobre el significado del Día de los Muertos y la
persona a la que le dedicas el altar. Explica quién es y
descríbela. Explica por qué es esta persona del altar especial para
ti y le haces un altar. Explica el significado del altar y sus elementos y los
objetos especiales de esta persona. Explica su vida (mínimo: 1 cuartilla).
Observa las instrucciones de la carta y
ten en cuenta la rúbrica de evaluación escrita.
22. ALTAR: Haz un altar para esta persona de la carta que tú quieres por
ejemplo, un familiar, un/a amigo, una persona que tu admiras, un famoso, etc.
Sigue las instrucciones que tu profesor/a te da en la hoja del proyecto.
Necesitas 10 objetos (entre ellos algo de comida) y la carta que escribiste.
PROYECTO
“Altar de día de muertos”
A)
Construye un altar con ofrendas para celebrar el Día de los Muertos. Dedica tu
altar a un familiar o amigo, a ti mismo o para una persona famosa a la que
admiras. Para construir el altar puedes usar una caja de zapatos. Usa tu
imaginación y creatividad.
B)
Escribe una carta (1 o 2 párrafos) sobre el día de los muertos y la persona del
altar: su vida, origen, descripción, oficio, aficiones, gustos, por qué la
escogiste (por qué es especial para ti), etc. (10 frases)
C)
Debes incluir todas las ofrendas, que encontrarás en el formato de
autoevaluación, en tu altar para tener una buena nota y presentarlo en la clase
el día 2 de noviembre.
FICHAS DE AUTO-EVALUACIÓN
Y CO-EVALUACIÓN DEL ALUMNO
PROYECTO DEL EL
ALTAR DEL DÍA DE LOS MUERTOS
AUTO-EVALUACIÓN: 1) Pon un marca para cada cosa que hay en tu
propio altar que trajiste hoy.
_____ 1) NOMBRE DE
LA PERSONA A LA QUE DEDICAS EL ALTAR (3 puntos) (No te olvides su nombre)
_____ 2) FOTOGRAFÍA DE
LA PERSONA A LA QUE DEDICAS EL ALTAR (3 puntos)
_____ 3) VELAS (3
puntos)
_____ 4) CALAVERA
DE AZÚCAR Y CATRINA (3 puntos)
_____ 5) FLORES DE CEMPASÚCHIL (3
puntos)
_____ 6) VASO DE
AGUA (3 puntos)
_____ 7) PAN DE
MUERTOS (3 puntos)
_____ 8) COMIDA
FAVORITA (3 puntos)
_____ 9) OBJETOS
PERSONALES O QUE REPRESENTEN A LA PERSONA A LA QUE DEDICAS EL ALTAR (3
puntos)
_____ 10) IMÁGENES RELIGIOSAS
(CRUZ, CRUCES, VIRGEN MARÍA, VIRGEN DE GUADALUPE, SANTOS, ETC) (3 puntos)
_____ 11) CARTA de la CELEBRACIÓN Y la PERSONA (1 cuartilla como mínimo) (60 puntos)
¿Qué te gustó más de
tu proyecto? ¿Por qué?_______________________________________________________
Un aspecto para mejor es
___________________________________________________________________
CO-EVALUACIÓN: 2) Escribe sobre lo que presentan tus compañeros de su altar en la clase
Nombre alumno
|
ALTAR
(Nombre)
|
FOTO
|
VELAS
|
Esqueleto
CALACA
|
FLORES
|
VASOAGUA
|
PAN de
MUERTOS
|
COMIDA
preferida
|
OBJETOS
personales
|
Imágenes
religiosas
|
Carta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué te gustó más de los proyecto de
tus compañeros? ¿Por qué?______________________________________
¿Qué se puede mejorar?
_______________________________________________________________
Nombre:
_____________________ Clase: Español_________ Fecha
____________
Tarea o actividad:
_____________________________________________________
CATEGORÍAS
|
CRITERIOS
|
De Excelente a Insuficiente
|
CONTENIDO
|
Usaste las funciones y el
vocabulario necesario para la comunicación.
|
4 3 2 1
|
ORGANIZACIÓN
|
La presentación es lógica y
la organización es efectiva.
|
4 3 2 1
|
COMPRENSIBILIDAD
|
El lector puede entender lo
que se le está intentando de comunicar.
|
4 3 2 1
|
CORRECCIÓN
|
Usaste correctamente la
gramática, la ortografía, el orden de las palabras, y la puntuación.
|
4 3 2 1
|
INICIATIVA
|
Te esforzaste en cumplir los
requisitos de la actividad.
|
4 3 2 1
|
Comentarios:
__________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Nombre: _____________________
Clase: Español_________ Fecha ____________
EVALUACIÓN
ORAL
Tarea o actividad:
_____________________________________________________
CATEGORÍAS
|
CRITERIOS
|
De Excelente a Insuficiente
|
CONTENIDO
|
El alumno uso las funciones
y el vocabulario necesario para la comunicación.
|
4 3 2 1
|
COMPRENSIÓN
|
Comprendió lo qué se le dijo
y respondió apropiadamente.
|
4 3 2 1
|
COMPRENSIBILIDAD
|
El oyente entiende lo que le
estás intentando de comunicar.
|
4 3 2 1
|
CORRECCIÓN
|
Se utilizó correctamente la
gramática y el orden de las palabras.
|
4 3 2 1
|
FLUIDEZ
|
El alumno hablo con claridad
con la entonación y pronunciación adecuada sin demasiadas pausas,
repeticiones y equivocaciones.
|
4 3 2 1
|
Comentarios:
__________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¡Adelante y
suerte!