lunes, 25 de abril de 2016

Rubrica para evaluar libreta

Colegio Fray Bartolomé de las Casas
Rubrica para evaluar libreta de “Español”

Criterios
4
3
2
1
0
Comentarios
a.- Presentación:






                  1.   Aspecto exterior.






          2.      Identificación apropiada.






b.- Contenido:






          1.      Contiene separadores de bloque y portadas del mes (Marzo, Abril)






           2.      Están estipuladas fechas y valor del mes correspondientes.






           3.      Están registrados los aprendizajes esperados y actividades solicitadas por la profesora.






           4.      Las actividades están totalmente desarrolladas.






           5.      El cuaderno se observa limpio y ordenado.






c.- Ortografía:






           1.      Acentuación.






           2.      Puntuación.






           3.      Escritura correcta de las palabras.






Total:

Puntuación


Escala de puntaje
             0.      No cumple.
             1.      Cumple muy poco.
             2.      Cumple pero falta elaboración.
             3.      Cumple con lo solicitado.
             4.      Cumple más allá de lo esperado.

Firma de la profesora: __________________________________

jueves, 21 de abril de 2016

Reseña


90 minutos en el cielo una historia de vida y muerte.

José Luis Hernández 


¿Has pensado en qué todo lo que haces o harás es por algo?   ¿Incluso los pequeños detalles a los que no les tomamos importancia? ¿En qué consecuencias conllevan estas? Esta historia llegara a tu corazón contestando estas y más preguntas.
Escrita por Don  Piper, antiguamente era un diacono pero en la actualidad se dedica a dar conferencias en EUA motivando a la gente para que no se rindan, que deben seguir adelante sin importar las adversidades. El en esta novela nos cuenta una historia de vida y muerte.
El está de regreso de una convención de diáconos, cuando a mitad de camino es volcado por un camión y lo deja “muerto” durante una hora y media y en ese tiempo el afirma que estuvo en el cielo.
Un diacono de la misma convención ve el accidente y su fe junto a sus rezos lo salvan y hacen que reaccione después es llevado al hospital más  cercano donde fue tratado lo mejor posible sin lograr una mejora notable por lo que se tendría que ser trasladado a otro hospital ¿Pero cómo? Si el estaba muy delicado. El tendría que pasar un largo sufrimiento físico al igual que psicológico además de muchas         
Y grandes adversidades.
Todo esto nos hace reflexionar sobre la vida, él como todo afecta nuestra vida, además de cómo la solidaridad es un una de las cosas más importantes en los momentos difíciles de uno o de los demás, él como la familia es gran impulso para salir adelante y sobre todo como Dios siempre está junto a nosotros dándonos fuerza para seguir adelante.

Titulo: 90 minutos en el cielo. 
Autor Don Piper el es el principal de la historia. 
La editorial es Salamandra, del año 2004 con 177 pág.





Reseña

La vida de la chica Divergente

Kenzie Rosario Martínez Rositas


Esta es una novela creada por Verónica Roth la cual ha hecho prácticamente toda la serie. Hay muchas personas que han leído este libro y terminan felicitando a Verónica y diciéndole: “Esta hermoso”, “Me encantó”,”Te entretiene y divierte”. Esta se publicó en el 2013 en Estados Unidos, el libro contiene 496 páginas. Este es un libro de una gran colección de la serie de divergente. 

La historia trata sobre una chica adolescente por ser diferente a los demás, ella busca solucionar todos los problemas y que todos vivan en armonía sin problemas. 

El libro si me gustó, esta muy interesante y te entretiene mucho, puede que al principio no te entretenga mucho pero al final si. 

La chica llamada Tris se encuentra escalando con su novio Cuatro donde los dos aprovechan para platicar, ella busca poder salir con su hermano, su novio Cuatro y amigos del muro que los tiene como prisioneros, ya que lo cruzan y descubren como son las otras personas deciden volver al lugar donde viven y de donde son.
¿Te parece interesante?, ¿Te entretiene?

                                      Averígualo!!!!

Reseña

“Momentos difíciles”

René Eduardo Sánchez Tamayo

Bella es una mujer fuerte y valiente que ha luchado por el amor de Edward, que es orgulloso y aferrado.
Bella casi muere en el nacimiento de su hija Renesme pero Edward logro salvarla al convertirla en vampiro, como el, ¿Podrá esta pareja sacar adelante a su hija?. Se toma en el presente , lejos de la ciudad donde había paz y tranquilidad hasta que…
El congreso de vampiros no acepto el nacimiento de Renesme y al transcurrir la historia se provoco una batalla, entre la familia de Edward , todos vampiros, y sus compañeros hombre lobo contra todo el congreso de vampiros. ¿Quién ganara? ¿Qué habilidades tendrá cada quien? Tal vez predecir el futuro, súper fuerza, controlar el medio ambiente, descúbrelo por ti mismo.
Esta historia cuenta con mucho suspenso y al llegar al desenlace te llenas de muchas emociones.
En mi opinión es muy buena y recomiendo leerla. Esta reseña fue creada con el fin de fomentar la lectura en las personas.

Reseña

Si decido quedarme

Cinthia Marisol Arcibar

Gayle Forman es la autora de este grandioso libro el cual les hablare, Gayle es una persona con grandes sentimientos y tiene un gran don en la escritura, tuvo algunos problemas con esta novela, pero eso no la detuvo para seguir escribiéndola. Gayle es una persona con mucha inspiración, hace libros muy bonitos con una enseñanza muy buena para nosotros, ella es un poco alta, tiene su cabello de color castaño.

¿Te ha pasado que va todo bien pero de pronto algo inesperado sucede? Esta historia más o menos se basa en eso, no siempre todo saldrá como esperas, todo tiene un final feliz o triste que puede cambiar toda tu vida.

 Una gran batalla está a punto de comenzar, y no será una batalla física, sino más bien mental, una batalla en la que Mía se debatirá entre la vida y la muerte. La joven y su familia aprovechan un hermoso día para salir de vacaciones, era un día perfecto para salir en familia, todos estaban relajados, escuchando música y charlando pero todo cambio en un instante.

Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital; mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven a de elegir si desea seguir adelante. Y esta decisión es lo único que importa.

Esta historia realmente si me gusta, te llena de suspenso, a la ves tristeza, es muy conmovedora y te da muchas cosas por las cuales reflexionar, también se puede observar la valentía del personaje inicial que en este caso es Mía.

Reseña

Harry Potter

Alejandra Camarillo

¿Te gusta la magia? Entonces este es tu libro.
Escrita por Joanne Rowling, conocida por escribir una de las mejores novelas en el mundo, y cuenta la historia de Harry James Potter, un niño que perdió a sus papás desde muy chico, él era chaparro de ojos cafés que se caracterizaba por tener lentes redondos y una cicatriz de rayo en su frente, y era lo que más le gustaba de él.
Vivía con sus tíos, los cuáles tenían un hijo que maltrataba mucho a Harry, por eso él era muy tímido a causa de los golpes que le proporionaba su primo, ya que medía el doble.
Un día le llegó una carta donde decía que era aceptado en una escuela de magia, ahí fue donde comenzó la aventura del niño, pues al llegar no sabía nada, pero se convierte en un muy buen mago, que tendrá que luchar contra su peor enemigo, el que asesinó a sus padres, así empieza esta historia.
La novela es muy buena, ideal para los que les guste la magia y hechicería, te enseña que todo es posible si te esfuerzas, pues él logró entrar a esa escuela.

No todo termna aquí, hay la continuación de la novela como el prisionero de Askabán, el cáliz de fuego, hay muchas más con las que te sorprenderás lo que pasa en la vida de… Harry Potter.

martes, 12 de abril de 2016

Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio.
José Luis Hernández Martínez
2ª sec. N.L 16

Comenzamos aproximadamente a las 2:40 pm. En el comedor del Colegio Fray Bartolomé de las casas. Entrevistamos a la señora Trinidad la cocinera de esta  una escuela.
Nos presentamos ante ella con un cordial saludo de buenas tardes a lo que nos contesto con el mismo respeto.
Al decir que estaba lista, procedimos a empezar la entrevista con una pequeña introducción sobre la comida mexicana.

Esta ha existido desde hace varios siglos y ha cambiado de generación en generación lo que ha generado una gran variedad de esta, desde los tacos en las reuniones hasta los frijoles charros en las festividades.
Podría decirnos ¿Cuántas de estas conoce?
-La mayoría podría decir que todas.
Y ¿Cuál de estas le parece la mejor?
-Pueden ser los frijoles, las flautas pero lo que me parece lo mejor es el mole.
¿Por qué es du favorito?
-Debido a como se hace, los ingredientes que lleva y el sabor que este le dan juntos que por separado no se daría además que se puede comer con varias cosas.
¿Puede decirnos desde cuando lo conoce?
-Desde que era una niña mi Mama me daba de comer esto.
¿Conoce donde se origino?
-Según lo que se, en Puebla pero desconozco en que fecha.
¿Qué opina de este alimento?
-Es muy delicioso, aunque su preparación sea compleja el sabor que es generado hace que la dificultas valga la pena y más.
¿Qué tanto considera que las comidas mexicanas son saludables y por qué?
-Depende que comida ya que las frutas son muy buenas para la salud , la grasa al cuerpo también le hace bien, además hay comidas como el pescado, el caldo del pollo, la sopa de arroz contienen distintos nutrientes que son necesarios para una alimentación balanceada aunque pues en exceso todo hace daño.


Bueno le agradecemos su tiempo y que pase unas buenas tardes gracias.

René Eduardo Sánchez Tamayo
LA COMIDA 

Comenzamos aproximadamente a las 2:40pm en el comedor del colegio fray Bartolomé de las Casas. Entrevistamos a la Señora Trinidad, la cocinera del colegio.
 Nos presentamos a ella con un cordial saludo de buenas tardes a lo que nos contesto con el mismo respeto. Al contestar que estaba lista, procedimos a empezar la entrevista, con una pequeña introducción sobre nuestro tema y el por que lo escogimos.
      La comida mexicana a existido desde hace varios siglos atrás y ha ido cambiando de generación en generación lo que ha generado que haya mucha variedad de esta, desde los tacos en las reuniones hasta los frijoles charros en las festividades. El por que de nuestro tema es porque nos parece muy interesante conversar sobre nuestras propias raíces.
      Podría decirnos cuantas comidas conoce
     -Si , pues el mole , los frijoles charros, la carne asada, los tacos, y mas.
   Cual de estas sabe cocinar mejor la que le queda muy rica
     -Todas (entre risas), dicen que tengo muy buen sazón.
      Y para usted cual es la mejor comida mexicana, la que saborea mas
     -El mole ya que tengo un saborcito rico, picosito, tiene cacahuate.
      Cree recordar desde cuando conoce este platillo
     -Desde pequeña, como desde los 12 años.
       Sabe en donde se origino esta famosa comida
     -Si, en puebla.
      Y que opina sobre ella, cree que es fácil de hacer
    -Lleva muchos ingredientes, es tardada pero me gusta mucho su sabor, si vale la pena.
      Que tanto considera que las comidas mexicanas son saludables
    -Hay comidas como el pollo, la carne, las verduras, la fruta, el caldo en general, el arroz, eso es saludables.

      Bueno hemos terminado, muchas gracias por su tiempo.      
Daniela Alejandra Camarillo Obregón                              12/Abril/2016
        Colegio Fray Bartolomé de las Casas

El Secreto de la vida
Desde muy chicos hemos escuchado las frases “te pareces mucho a…” o “eres igual a tu…”  esto se debe a la carga genética que nuestros padres nos heredaron. Durante muchos años se ha estudiado el ADN, como dice el profesor Francisco Javier, es el material que contiene toda la información genética, es decir, darle características a los seres vivos. Este profesor imparte la materia de matemáticas, pero estudió lo que es física y química.

El maestro Javier nos recibió en su lugar de trabajo: en el Colegio Fray Bartolomé de las Casas, lugar destinado a los profesores de éste plantel.
Durante la plática, nos contó muchas cosas muy interesantes del ADN que a continuación les compartiremos con nuestros lectores.

-Profesor, queremos iniciar con una pregunta muy básica pero muy importante: ¿Qué es el ADN?
-El ADN (ácido desoxirriobonucleico) es todo el material genético que tienen los seres vivos.
-Sabemos que todas las personas somos diferentes pero ¿cómo logra identificar las diferencias del ADN en cada persona?
-Pues mediante estudios de genética enviando a estudiar ya sea un cabello, muestra de saliva, cepillo a un laboratorio especializado.
-Para usted, ¿qué tan importante es el ADN?
-Pues muy importante, ya que contiene la información de todo ser vivo, y gracias a esto también te alerta de posibles enfermedades ya sea que fue heredada o contraída.
-Sabemos que con el paso de los años la tecnología ha avanzado mucho y se ha logrado investigar más a fondo sobre el ADN, ¿usted lo ha estudiado? si es así, nos gustarías saber cómo lo estudió.
-Lo he estudiado de manera superficial, sus características y funciones por investigaciones aparte, mediante libros y la universidad, pero no a fondo.
-Hay diversos aparatos que se han ido mejorando para su estudio, ¿usted ha usado algunos de esos aparatos?
-No ninguno, como mencioné anteriormente, sólo lo estudié por medio de investigaciones.
-Para terminar, hay personas que se les hace interesante el estudio del ADN, nosotras somos un claro ejemplo, para usted ¿se le hace interesante éste tema? ¿por qué?
-Sí, se me hace muy interesante, como y dije, contiene toda la información del ser vivo y te puede ayudar a alertarte de posibles enfermedades.
-Con esto terminamos la plática con el profesor Javier, agradecemos muchísimo su tiempo.
-De nada, lo hice con mucho gusto.


Aprendimos que el ADN es muy importante, pues nos da una identidad, cada persona es única, gracias a esto descubrimos “El Secreto de la Vida”. 
Cinthia Marisol Arcibar Romero                                        12 de abril del 2016
         Colegio Fray Bartolomé de las Casas

El secreto de la vida
Desde muy chicos hemos escuchado las frases de “te pareces mucho a…” o “eres igual a tu…” esto se debe a la carga genética que nuestros padres nos heredaron, durante muchos años se ha estudiado el ADN, como dice el profesor Javier Cardona Sánchez, es el material que contiene toda la información genética es decir, darle características a los seres vivos. Este profesor imparte la materia de matemáticas, pero estudio lo que es la física y la química. El profesor Javier nos recibió en su lugar de trabajo, en el Colegio Fray Bartolomé de las Casas, lugar destinado a los profesores de este plantel. Durante la plática el profesor nos comentó cosas muy importantes que a continuación la compartiremos con nuestros lectores.

- Profesor queremos iniciar con una pregunta muy básica pero importante ¿Qué es el ADN?
-El ADN (ácido desoxirribonucleico) es todo el material genético que tienen los seres vivos.
-Sabemos que todas las personas somos diferentes pero ¿Cómo logra identificar las diferencias del ADN en cada persona?
-Pues mediante estudios de genética enviando a estudiar ya sea un cabello, muestra de saliva, cepillo etc, a un laboratorio especializado.
-Para usted ¿Qué tan importante es el ADN?
-Pues muy importante, ya que contiene la información de todo ser vivo, y gracias a esto se puede sabes de dónde eres, quienes son tus padres y también te alerta de posibles enfermedades ya sea que fue heredada o contraída.
-Sabemos que con el paso de los años la tecnología a avanzado mucho y se ha logrado investigar más a fondo sobre el ADN, ¿usted lo ha estudiado? Si es así ¿Cómo lo estudio?
-Lo he estudiado de manera superficial, sus características y funciones por investigaciones aparte, mediante libros y la universidad, pero no muy afondo.
-Hay diversos aparatos que se han ido mejorando para su estudio, ¿usted ha usado algunos de esos aparatos?
-No ninguno, como mencione anteriormente solo lo estudie por medio de investigaciones.

-Para terminar, hay personas que se les hace interesante el estudio del ADN, nosotras somos un claro ejemplo, pero ¿a usted se le hace interesante este tema? ¿Por qué?
-Sí, se me hace muy interesante, como ya dije contiene toda la información del ser vivo y te puede ayudar a alertarte de posibles enfermedades.
-Con esto concluimos la plática con el profesor Javier y agradecemos muchísimo su tiempo.
-De nada, fue un placer.


Aprendimos que el ADN es muy importante, pues nos da una identidad, cada persona es única, gracias a esto descubrimos “El secreto de la vida”.  

Rúbrica para evaluar cuento de ciencia ficción

EXPERTO AVANZADO APRENDIZ 20 17 14 ESTRUCTURA DEL CUENTO La redacción y narración del cuento permite identificar claramente el inicio, d...