Español

En este blog encontrarás proyectos realizados por alumnos y para alumnos de nivel secundaria.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Revista Temática




















en septiembre 19, 2015 7 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: DINOSAURIOS, ESPAÑOL, REVISTA, SECUNDARIA
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Rúbrica para evaluar cuento de ciencia ficción

EXPERTO AVANZADO APRENDIZ 20 17 14 ESTRUCTURA DEL CUENTO La redacción y narración del cuento permite identificar claramente el inicio, d...

  • Rúbrica para evaluar cuento de ciencia ficción
  • Ejemplo de Reglamento
  • (sin título)

Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

Español
Ver todo mi perfil
  • ►  2017 (31)
    • ►  noviembre (4)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 19 (1)
      • ►  nov 01 (2)
    • ►  octubre (3)
      • ►  oct 24 (1)
      • ►  oct 12 (2)
    • ►  septiembre (5)
      • ►  sept 21 (4)
      • ►  sept 13 (1)
    • ►  junio (3)
      • ►  jun 06 (3)
    • ►  mayo (5)
      • ►  may 18 (2)
      • ►  may 17 (2)
      • ►  may 08 (1)
    • ►  abril (2)
      • ►  abr 27 (1)
      • ►  abr 03 (1)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 01 (1)
    • ►  febrero (2)
      • ►  feb 09 (1)
      • ►  feb 02 (1)
    • ►  enero (6)
      • ►  ene 24 (2)
      • ►  ene 12 (4)
  • ►  2016 (31)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 07 (1)
    • ►  noviembre (7)
      • ►  nov 23 (1)
      • ►  nov 16 (3)
      • ►  nov 11 (2)
      • ►  nov 01 (1)
    • ►  octubre (2)
      • ►  oct 19 (1)
      • ►  oct 05 (1)
    • ►  agosto (1)
      • ►  ago 21 (1)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 07 (1)
    • ►  mayo (4)
      • ►  may 31 (3)
      • ►  may 16 (1)
    • ►  abril (10)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 21 (5)
      • ►  abr 12 (4)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 22 (1)
      • ►  feb 20 (1)
      • ►  feb 02 (1)
    • ►  enero (2)
      • ►  ene 21 (1)
      • ►  ene 13 (1)
  • ▼  2015 (12)
    • ►  diciembre (1)
      • ►  dic 28 (1)
    • ►  noviembre (5)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 24 (1)
      • ►  nov 19 (1)
      • ►  nov 15 (1)
      • ►  nov 12 (1)
    • ►  octubre (5)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 27 (1)
      • ►  oct 23 (1)
      • ►  oct 05 (1)
      • ►  oct 01 (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • ▼  sept 19 (1)
        • Revista Temática

Etiquetas

  • adaptado (1)
  • Cenicienta (1)
  • COMPRENSIÓN LECTORA (1)
  • CUENTOS (5)
  • DINOSAURIOS (1)
  • ESPAÑOL (4)
  • Estamos Aquí (1)
  • EVALUACIÓN (1)
  • Federico Garcia Lorca (1)
  • Guion (1)
  • GUIÓN (2)
  • HECHOS (1)
  • Jose Zorrilla (1)
  • Latinoamericanos (4)
  • LECTURA COMPRENSIVA (1)
  • LIBRETAS (1)
  • LIBRETO (1)
  • LITERATURA (1)
  • MESA REDONDA (3)
  • MEXICANA (1)
  • Mitologias (1)
  • Monografías (1)
  • Navidad (1)
  • OPINIONES (1)
  • Oratoria (1)
  • Pastorela (1)
  • Poema (2)
  • Poemas (2)
  • Poesía (2)
  • Poesía coral (1)
  • Reglamento (2)
  • REVISTA (3)
  • REVOLUCIÓN (1)
  • RÚBRICA (2)
  • SECUNDARIA (2)
  • Shakespeare (1)
  • teatro clasico (2)
  • teatro clásico (1)
  • teatro escolar (4)

Libros

  • 100 años de Soledad (Gabriel García Márquez)
  • De amor y de sombra (Isabel Allende)
  • EL Hombre más rico de Babilonia (George S. Clason)
  • El caballero de la armadura oxidada (Robert Fisher)
  • El fantasma de Canterville (Oscar Wilde)
  • El mago de Oz (L.Frank Baum)
  • Flores en el ático (V. C. Andrews)
  • Jardín sombrío (V.C. Andrews)
  • La divina comedia (Dante de Alighieri)
  • Las flores del mal (C. Baudelaire)
  • Los Miserables (Victor Hugo)
  • Los arboles mueren de pie (Alejandro Casona)
  • Los grandes "HITLER" (Pablo Morales Anguiano)
  • Macbeth (William Shakespeare)
  • Memoria de mis putas tristes (Gabriel García Márquez)
  • Vivir para contarla (Gabriel García Márquez)

Peliculas

  • La sociedad de los poetas muertos

JUAN JOSÉ ARREOLA

JUAN JOSÉ ARREOLA
Actor y narrador mexicano. Nació el 21 de septiembre de 1918 en Ciudad Guzmán, Jalisco (Zapotlán el Grande). En México Arreola hizo teatro con Rodolfo Usigli, Xavier Villaurrutia y en Francia con Louis Jouvet y Jean Louis Barrault. Miembro del grupo teatral "Poesía en voz alta"; creó talleres literarios, dirigió importantes publicaciones (Los presentes, Cuadernos y Libros del unicornio, la revista Mester y las ediciones del mismo nombre, durante la década de 1960).

Horacio Quiroga

Horacio Quiroga
Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació en Salto, Uruguay, en 1878. Se lo considera el maestro del cuento latinoamericano. Fue cuentista, dramaturgo y poeta. Murió en Buenos Aires, Argenina, en 1937, por la ingesta de cianauro, decisión que tomó al enterarse de que padecía cáncer de próstata. Su obra: Los arrecifes de coral (poemas); El crimen del otro (cuentos); Los perseguidos (cuentos); Historia de un amor turbio (novela); Cuentos de amor, de locura y de muerte; Cuentos de la selva; El salvaje (cuentos); Los sacrificados (teatro); Anaconda (cuentos); El desierto (cuentos); La gallina degollada y otros cuentos; Los desterrados (cuentos); Pasado amor (novela); Más allá (cuentos); Diario de viaje a París.

Gabriel García Márques

Gabriel García Márques
Gabriel José de la Concordia García Márquez, más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Denunciar abuso

ENLACES

  • Teatro clásico
  • Los poetas
  • ENSAYOS LITERARIOS

Julio Cortázar

Julio Cortázar
Julio Cortázar (Bruselas, 1914 - París, 1984) Es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos.
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.